Diferencia entre revisiones de «Tipo de Terreno»
(Created page with "{{section-main-sections}} {{section-terrain-and-scenery-section}} {{n4only}} {{n4list}} Esta característica sirve para determinar el tipo de entorno medioambiental al que s...") |
(Primera versión N5.) |
||
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | {{ | + | {{n5-section-terrain-and-scenery-section}} |
− | |||
− | {{ | + | {{css_skillbox |black| TIPO DE TERRENO }} |
− | |||
Esta característica sirve para determinar el tipo de entorno medioambiental al que se corresponde dicha zona de terreno. | Esta característica sirve para determinar el tipo de entorno medioambiental al que se corresponde dicha zona de terreno. | ||
Es importante determinar el Tipo de Terreno antes de comenzar a jugar para que los jugadores sepan si podrán aplicar la Habilidad Especial de [[Terreno]]. | Es importante determinar el Tipo de Terreno antes de comenzar a jugar para que los jugadores sepan si podrán aplicar la Habilidad Especial de [[Terreno]]. | ||
− | |||
− | |||
− | |||
A priori, los Tipos de Terreno disponibles en Infinity son los siguientes: | A priori, los Tipos de Terreno disponibles en Infinity son los siguientes: | ||
− | + | * '''Terreno Acuático:'''<br> | |
− | * '''Terreno Acuático:'''<br>Terreno en el que el agua es el medio predominante. Escenarios sumergidos, mares, lagos, ríos, pantanos, manglares (junglas cubiertas de agua), etc. | + | Terreno en el que el agua es el medio predominante. Escenarios sumergidos, mares, lagos, ríos, pantanos, manglares (junglas cubiertas de agua), etc. |
− | + | * '''Terreno Desértico:'''<br> | |
− | * '''Terreno Desértico:'''<br>Aquel en el que dominan el calor y las arenas. Zonas de juego con Terreno Desértico podrían ser: desiertos de dunas, pedregales, sabanas desoladas, etc. | + | Aquel en el que dominan el calor y las arenas. Zonas de juego con Terreno Desértico podrían ser: desiertos de dunas, pedregales, sabanas desoladas, etc. |
− | + | * '''Terreno de Montaña:'''<br> | |
− | * '''Terreno de Montaña:'''<br>Engloba zonas que se encuentran a gran altura sobre el nivel del mar, con formaciones rocosas y poca vegetación, y los territorios propios de las regiones árticas y subárticas. Terreno de Montaña son la alta, media y baja montaña, desfiladeros, fiordos, zonas de peñascos, planicies de árticas de hielo y nieve, tundra, etc. | + | Engloba zonas que se encuentran a gran altura sobre el nivel del mar, con formaciones rocosas y poca vegetación, y los territorios propios de las regiones árticas y subárticas. Terreno de Montaña son la alta, media y baja montaña, desfiladeros, fiordos, zonas de peñascos, planicies de árticas de hielo y nieve, tundra, etc. |
− | + | * '''Terreno Selvático:'''<br> | |
− | * '''Terreno Selvático:'''<br>Aquel caracterizado por poseer espesuras muy frondosas. Selvas, junglas, bosques espesos, arboledas, etc. | + | Aquel caracterizado por poseer espesuras muy frondosas. Selvas, junglas, bosques espesos, arboledas, etc. |
− | + | * '''Terreno 0-G:'''<br> | |
− | * '''Terreno 0-G:'''<br>Es aquel en el que la fuerza de la gravedad es muy débil o inexistente, exigiendo una capacidad de orientación y movimiento diferente. El Terreno 0-G incluye las zonas con atmósfera y presión y también el vacío exterior. | + | Es aquel en el que la fuerza de la gravedad es muy débil o inexistente, exigiendo una capacidad de orientación y movimiento diferente. El Terreno 0-G incluye las zonas con atmósfera y presión y también el vacío exterior. Escenarios posibles de 0-G serían, por ejemplo: zonas de carga de grandes naves nodrizas, los anillos exteriores de las bases espaciales u orbitales de tamaño reducido, el exterior del casco de las naves, abordajes espaciales, los pasillos de astronaves o bases con la gravedad artificial desconectada, etc. |
+ | {{css_skillbox-end}} | ||
− | |||
− | [[Category: Terrain | + | [[Category: Terrain and Scenery Structures]] |
Revisión actual del 12:47 8 jul 2025
Esta característica sirve para determinar el tipo de entorno medioambiental al que se corresponde dicha zona de terreno.
Es importante determinar el Tipo de Terreno antes de comenzar a jugar para que los jugadores sepan si podrán aplicar la Habilidad Especial de Terreno.
A priori, los Tipos de Terreno disponibles en Infinity son los siguientes:
- Terreno Acuático:
Terreno en el que el agua es el medio predominante. Escenarios sumergidos, mares, lagos, ríos, pantanos, manglares (junglas cubiertas de agua), etc.
- Terreno Desértico:
Aquel en el que dominan el calor y las arenas. Zonas de juego con Terreno Desértico podrían ser: desiertos de dunas, pedregales, sabanas desoladas, etc.
- Terreno de Montaña:
Engloba zonas que se encuentran a gran altura sobre el nivel del mar, con formaciones rocosas y poca vegetación, y los territorios propios de las regiones árticas y subárticas. Terreno de Montaña son la alta, media y baja montaña, desfiladeros, fiordos, zonas de peñascos, planicies de árticas de hielo y nieve, tundra, etc.
- Terreno Selvático:
Aquel caracterizado por poseer espesuras muy frondosas. Selvas, junglas, bosques espesos, arboledas, etc.
- Terreno 0-G:
Es aquel en el que la fuerza de la gravedad es muy débil o inexistente, exigiendo una capacidad de orientación y movimiento diferente. El Terreno 0-G incluye las zonas con atmósfera y presión y también el vacío exterior. Escenarios posibles de 0-G serían, por ejemplo: zonas de carga de grandes naves nodrizas, los anillos exteriores de las bases espaciales u orbitales de tamaño reducido, el exterior del casco de las naves, abordajes espaciales, los pasillos de astronaves o bases con la gravedad artificial desconectada, etc.